31.3.25

Cuando estés entusiasmado, mantente allí. Y cuando estés en lo bajo toma una siesta

LA SIESTA Y OTRAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Los reptiles no tienen la capacidad de regular su propia temperatura corporal. Muchas lagartijas, por ejemplo, destinan parte del día a tomar sol sobre alguna roca. De esta manera sus cuerpos alcanzan la temperatura óptima para regular sus funciones. 

Tomar sol puede parecer una pérdida de tiempo, pero para estos animales es una actividad muy importante porque su vida depende de que la lleven a cabo cada día.

Algo parecido le pasa al simpático robot protagonista de la película WALL-E, que despierta todas las mañanas con las baterías muy bajas:

24.3.25

Cada experiencia vivida es una ocasión de aprender algo acerca de nosotros mismos

FINALES FELICES                                           

Los cuentos infantiles siempre tienen un final feliz. Seguramente los niños no disfrutarían historias muy tristes o en las que los villanos se salgan con la suya. Y aunque seamos adultos, también es lindo cuando la película que estamos viendo tiene un final feliz.

Claro que hay grandes películas que tienen finales tristes, como «Titanic», «La vida es bella» o «Thelma y Louise». Y también hay muchas películas que son tontas o aburridas aunque tengan finales felices. El desenlace de la historia no garantiza nada.

Pero supongo que la mayoría de las personas preferiría ver una película que sea muy buena… y que además tenga un final feliz

17.3.25

Cuidar el estado de ánimo y fijar nuestra atención en aspectos positivos de la realidad

EL MEJOR PLAN                                       

Con frecuencia condicionamos nuestra felicidad al cumplimiento de ciertos objetivos, elaboramos planes que nos permitan alcanzar esas metas y luego hacemos nuestro mayor esfuerzo por llevarlos a la práctica.

Pero esa manera de programar nuestras vidas no nos asegura que nuestros sueños se hagan realidad… y tampoco garantiza que vayamos a sentirnos bien en el día a día, ni aún en el caso de que finalmente se cumplan nuestros deseos.

«Si quieres hacer sonreír a Dios, cuéntale tus planes.»

10.3.25

Eres mucho mas de lo que ves. Acepta cada enseñanza para elegir lo que prefieres

 
 INCLUSO

Incluso en la eterna noche,
que parece no tener fin,
cuando las sombras se acercan
respira dentro de ti

la conciencia de estar vivo,
ese sentimiento afín,
que a pesar de estar dormido
sabes que está para ti.

4.3.25

El bienestar nos espera, aquí y ahora. Es un tesoro presente en cada acción cotidiana

CAMINAR DE FORMA SAGRADA       

Caminar de forma sagrada es el título de un texto muy breve del chamán sioux, Alce Negro.

Los sioux son la tribu de nativos americanos que vivían en el territorio de lo que ahora es Estados Unidos. Y Alce Negro, que murió en el año 1950, alcanzó a transmitir parte de las tradiciones y rituales de su pueblo, que fueron publicadas en un libro llamado, precisamente, Alce Negro habla.

Caminar de forma sagrada es hacer de la vida un arte,
vivir cada momento como si fuera el último,
dar cada paso como si fuera el primero.

24.2.25

Cualquier desafío, nos obliga a desprendernos de alguna capa personal ya inservible

MÁS ALLÁ DE LO QUE TE SUCEDA

Más allá de lo que te suceda, importa cómo reaccionas

La vida no se define solo por aquello que nos ocurre. Importa cómo reaccionamos ante cada circunstancia e importa también el aprendizaje obtenido de ese hecho y los recursos adquiridos para afrontar vivencias semejantes con mayor solvencia.

El destino es caprichoso, a veces nos regala momentos extraordinarios, para inmediatamente después, abrir la puerta a las crisis y dificultades. Ahora bien, como señalaba el filósofo Epicteto, más allá de lo que te suceda, importa cómo reaccionas. Y en ocasiones, no lo hacemos de manera adecuada. Porque no es fácil ser un estratega de la adversidad ni un gurú en esto de los vaivenes existenciales.

17.2.25

La atención se ve atraída más por las ideas que por los hechos del momento presente

MARAVILLOSA SÍNTESIS                  

Diferentes temas de carácter «espiritual», como la Ley de Atracción, la identificación con el ego, la «separación» y la capacidad de amar incondicionalmente, tienen una relación muy estrecha con el grado de consciencia con el que experimentamos el momento presente.

Eckhart Tolle relaciona la posibilidad de alcanzar la prosperidad en nuestras vidas con la experiencia de vivir plenamente el momento presente: Pregúntate qué «problema» tienes ahora mismo, no el año próximo, mañana o dentro de cinco minutos ¿Qué está mal en este momento?

Mucha gente espera que le llegue la prosperidad, pero ésta no puede llegar en el futuro. Cuando honras, reconoces y aceptas plenamente tu realidad presente (dónde estás, quién eres y lo que estás haciendo ahora mismo), cuando aceptas plenamente aquello de lo que dispones, entonces agradeces lo que tienes, agradeces lo que es, agradeces Ser.

10.2.25

Y doy gracias por la visión y su enseñanza. Por sentir que en el corazón la vida danza

 

                   EL VIEJO Y EL NIÑO                   

De repente veo un viejo ante mí.
Me mira desde el cristal y me sonríe.
Abraza a ese niño que pervive
en su mirada gris.

Es fruto del tiempo y los multiversos.
De experiencias tejidas en la ilusión
y trata de encontrar una razón
en cada verso.

3.2.25

Esas emociones básicas son las que han facilitado que sigamos aquí como especie

EL INSTINTO DE SUPERVIVENCIA

Aunque todos nosotros estamos programados para sobrevivir, hay personas con unos recursos de resiliencia y adaptabilidad extraordinarios. Son hombres y mujeres capaces de hacer frente a situaciones extremas.

Puede que este dato te sorprenda, pero a tu cerebro no le preocupa demasiado que seas feliz: lo que quiere es que sobrevivas. Este y no otro es el fin más decisivo de un órgano sofisticado que ha facilitado nuestra evolución en entornos muy adversos; es lo que llamamos instinto de supervivencia. Hacer frente a las dificultades y amenazas, adaptarnos y avanzar, preservando nuestra especie, es el más relevante de sus propósitos.