21.7.25

Una función básica, que sostiene nuestro sentido del yo, nuestra salud emocional

INTEROCEPCIÓN                                      

ESCUCHAR A NUESTRO PROPIO CUERPO

La interocepción es la capacidad del cuerpo para sentir, interpretar y regular sus propias señales internas —como la respiración, los latidos del corazón, el hambre, la temperatura corporal o la urgencia de orinar— y aunque muchas veces pasa desapercibida, su influencia es constante.

Qué es la Interocepción

El término «interocepción» fue introducido por el fisiólogo británico Scott Sherrington a principios del siglo XX, para diferenciarlo de la exterocepción (la percepción de estímulos externos) y la propiocepción (la percepción del cuerpo en el espacio). Sin embargo, el significado moderno de interocepción ha evolucionado y se ha vuelto mucho más amplio.

14.7.25

Sorprendámonos al descubrir que finalmente aprendimos ese misterioso arte de volar

VALIOSOS DESCUBRIMIENTOS         

La protagonista de este video es muy talentosa, pone verdadera pasión en lo que hace y ciertamente es muy perseverante. Pero sólo consigue lo que tanto anhela cuando descubre una clave inesperada, uno de esos detalles importantísimos que a veces pasamos por alto aunque estén frente a nosotros.

Hace unos días algo hizo «clic» en mi cabeza, luego de largas charlas con mi amigo Alfredo Hoffmann. Y también fue él quien me recomendó este excelente video!

En todo proceso de aprendizaje atravesamos diferentes etapas. El primer paso normalmente es tomar la decisión de comenzar a aprender y el último, si somos perseverantes, es dominar aquello que estuvimos estudiando o practicando.

7.7.25

¿Si la gratitud fuera el secreto para vivir mejor cada día, la practicarías?

LAS PERSONAS AGRADECIDAS       

7 características de las personas agradecidas y por qué viven mejor

Quienes practican la gratitud son más empáticos, optimistas y disfrutan de los pequeños detalles. ¿Cómo lo hacen?

¿Te has preguntado si agradecer más cambiaría tu vida por completo? Parece un simple cuestionamiento, pero la gratitud puede ser más poderosa de lo que imaginas. De hecho, las personas agradecidas destacan por características como un mayor bienestar psicológico, pues experimentan menos síntomas depresivos y son más felices.  

Ser agradecidos implica cultivar una actitud optimista, empática y resiliente para enfrentar de la mejor forma las situaciones difíciles del día a día. Aquí te contamos 7 rasgos que tienen estos individuos y cómo puedes aplicarlos a diario para vivir mejor.