30.12.24

Modificar hábitos haciendo que lo que se desea promover sea más divertido

INSTRUCCIONES PARA SENTIRSE BIEN

Julio Cortázar, en su libro «Historias de Cronopios y de Famas», propone una serie de instrucciones muy originales (y completamente innecesarias!) para llevar a cabo correctamente ciertas actividades que todos ya sabemos hacer, como subir una escalera, dar cuerda a un reloj o llorar. Releyéndolo, se me ocurrió escribir estas sencillas instrucciones:

Instrucciones para sentirse bien

Serénese, aquiétese, relájese. Sonría levemente. Experimente asombro por estar vivo, por sentir, por pensar… Mire, toque, escuche, asómbrese más y más. Respire ese aire de composición perfecta, que tanto necesita y que nunca le faltó. Mantenga encendida la gratitud alimentándola con esos incontables milagros cotidianos.

23.12.24

Al actuar para cumplir con nuestra verdadera misión alcanzamos grandes resultados

DESENREDAR LA VIDA                       

Muchas veces nuestra situación de vida presente parece condicionarnos completamente. Asumimos en el pasado diferentes responsabilidades que ahora limitan nuestras posibilidades de actuar con libertad. Y es probable que hayamos adoptado, tal vez de manera inconsciente, ciertos modelos o estereotipos de lo que debemos ser o hacer, y ahora no nos resulte fácil recuperar nuestra propia independencia.

Si este es el caso, podemos considerar que nuestras obligaciones, responsabilidades y compromisos se parecen un poco a un «enredo», como el de la imagen. Al principio puede parecernos muy difícil resolver nuestro propio enredo personal y esto tal vez nos desanime y nos haga postergar tomar las decisiones que nos vayan liberando. Pero normalmente podemos deshacer cualquier enredo, por más intrincado que sea, si nos tomamos el trabajo de ir desanudando una por una cada situación que actualmente pueda estar limitándonos.

16.12.24

Ni ver la vida color de rosa, ni evitar el dolor, quiero la fortaleza de afrontar lo que es

LO QUE YA NO QUIERO                         

No quiero llegar más lejos que nadie, quiero estar en paz y hacer mi camino. Quiero compartir ese camino con personas que me respeten y valoren como yo respeto y valoro.

No quiero parecer más joven, quiero vivir intensamente cada momento, sin prisa pero sin postergar nada. Sin agobios, pero sin demoras absurdas, sin quedarme paralizada por miedos idiotas.

No quiero demostrar nada, quiero reconciliarme con esa parte de mí que todavía se sorprende sintiendo que no merece y que, a veces, no se acuerda de agradecer lo mucho que tiene. No quiero luchar, quiero disfrutar. Ya no quiero conquistar cumbres, quiero transitar llanos y sentir…

9.12.24

Conforme vayamos queriéndonos más irá mejorando la interpretación de la realidad

TRES FORMAS DE PROYECTAR       

En el libro Un Curso de Milagros  encontramos muchas veces, repetida de diferentes maneras, la idea de que en realidad «nunca estamos enojados por la razón que creemos».

Sin embargo, cada vez que nos enojamos «sabemos» con absoluta claridad con quién estamos enojados y exactamente por qué motivo.

Esta aparente confusión se aclara cuando comprendemos el mecanismo de la proyección:

Lo que nos enoja de cierta actitud de alguien o lo que nos molesta de una determinada situación que nos toca enfrentar, es que nos muestran, tal como si fueran un espejo, un rasgo o un conflicto que en realidad son nuestros, que forman parte de nuestro mundo interior.

2.12.24

Amor incondicional pues no existe otra manera, de senda certera que nunca tiene final

 
                               AMOR                                

Amor que estira los dedos. Amor que me da la mano.
Que perdona en mí lo humano y deshace todo miedo.
Quiebra de la mente enredos, torna en sacro lo profano
y desvanece lo insano de cualquier quiero y no puedo.

Amor que espera paciente. No tiene tiempo ni prisas.
Amor que extiende la dicha para hacerla recurrente.
Amor que deja lo urgente para sembrar la caricia.
Amor ya, sin cortapisas. Amor que toma la mente.