5.5.25

Hoy es un día inusual, pues nunca lo hemos vivido antes y nunca lo volveremos a vivir

FRASES INCREÍBLES                             

De soldado a escritor, William Ward nos enseña que del sufrimiento podemos hacer mucho más que lamentarnos, podemos crear un nuevo mundo. ¿Alguna vez te has preguntado cómo salir de una situación complicada?

Estas frases de William  Ward nos demuestran que todo está en nuestra mente y si logramos conquistarla, lograremos lo que sea:

-        Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo.

-        Cuando tratamos de descubrir lo mejor que hay en los demás, descubrimos lo mejor de nosotros mismos.

29.4.25

No hagas nada por obligación ni por compromiso, sino por amor. Así habrá plenitud

NO ESTÁS DEPRIMIDO, ESTÁS DISTRAÍDO

No estás deprimido, estás distraído, distraído de la vida que te puebla. Distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, mares, montañas, ríos. No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano cuando en el mundo hay miles de millones.

Además no es tan malo vivir solo. Yo la paso bien, decidiendo a cada instante lo que quiero hacer, y gracias a la soledad me conozco, algo fundamental para vivir.

No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70 años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein interpretaba como nadie Chopin a los 90. Sólo por citar dos casos conocidos.

22.4.25

Hay que hacer una pausa, poner una sonrisa y llenar nuestro corazón de paz y gratitud

JUEGOS DE GUERRA                             

Juegos de guerra es el título de una película de ciencia ficción y suspense. Un chico que todavía va a la escuela secundaria consigue hackear a la supercomputadora que centraliza el manejo de las armas nucleares de los Estados Unidos y casi desata una guerra nuclear global. Este joven hacker involuntariamente le hace creer a la computadora que la Unión Soviética ha lanzado un ataque nuclear masivo. El chico pensaba que sólo se trataba de un juego de simulación y estrategia, un simple «juego de guerra».

La película se estrenó hace 41 años. Si no la viste en todo este tiempo seguramente ya no pensabas verla, así que voy a contar aquí cómo termina. En los últimos minutos, cuando ya parece inevitable que la supercomputadora comience a lanzar una infinidad de misiles nucleares, el protagonista tiene la brillante idea de enseñarle a la máquina un juego muy sencillo. En mi país se llama Tatetí pero creo que es más conocido como Tres en línea.

14.4.25

No soy especial y comparto mi camino y eso me permite avanzar. No soy especial

 
                      NO SOY ESPECIAL                      

No soy especial aunque a menudo quise serlo.
Reconozco que no soy especial.
Mi rival fui yo mismo sin saberlo
y es que quise someterlo todo a la irrealidad.

No soy especial. Soy uno más y eso es bueno.
No hay nada que demostrar.
Soy igual y diverso, vivo y pleno
y por eso no soy menos ni tampoco más.

7.4.25

Elegir ser conscientes de las verdades difíciles implica un acto de madurez y valentía

LA IGNORANCIA DELIBERADA     

Por qué evitamos saber ciertas verdades incómodas

En un mundo donde la información está más accesible que nunca, resulta sorprendente que muchas personas opten por ignorar deliberadamente ciertos hechos y realidades, especialmente aquellas que pueden resultar incómodas o que nos generen ansiedad. Este fenómeno, conocido como ignorancia deliberada, tiene profundas implicaciones psicológicas que afectan el bienestar emocional y el desarrollo personal.

A pesar de la abundancia de información disponible, nuestras emociones, creencias y mecanismos psicológicos juegan un papel crucial en la decisión de evitar confrontar lo que no deseamos reconocer. Exploramos cómo la ignorancia deliberada puede influir en la salud mental y cómo enfrentarse a estas realidades es clave para nuestro bienestar.

31.3.25

Cuando estés entusiasmado, mantente allí. Y cuando estés en lo bajo toma una siesta

LA SIESTA Y OTRAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Los reptiles no tienen la capacidad de regular su propia temperatura corporal. Muchas lagartijas, por ejemplo, destinan parte del día a tomar sol sobre alguna roca. De esta manera sus cuerpos alcanzan la temperatura óptima para regular sus funciones. 

Tomar sol puede parecer una pérdida de tiempo, pero para estos animales es una actividad muy importante porque su vida depende de que la lleven a cabo cada día.

Algo parecido le pasa al simpático robot protagonista de la película WALL-E, que despierta todas las mañanas con las baterías muy bajas:

24.3.25

Cada experiencia vivida es una ocasión de aprender algo acerca de nosotros mismos

FINALES FELICES                                           

Los cuentos infantiles siempre tienen un final feliz. Seguramente los niños no disfrutarían historias muy tristes o en las que los villanos se salgan con la suya. Y aunque seamos adultos, también es lindo cuando la película que estamos viendo tiene un final feliz.

Claro que hay grandes películas que tienen finales tristes, como «Titanic», «La vida es bella» o «Thelma y Louise». Y también hay muchas películas que son tontas o aburridas aunque tengan finales felices. El desenlace de la historia no garantiza nada.

Pero supongo que la mayoría de las personas preferiría ver una película que sea muy buena… y que además tenga un final feliz

17.3.25

Cuidar el estado de ánimo y fijar nuestra atención en aspectos positivos de la realidad

EL MEJOR PLAN                                       

Con frecuencia condicionamos nuestra felicidad al cumplimiento de ciertos objetivos, elaboramos planes que nos permitan alcanzar esas metas y luego hacemos nuestro mayor esfuerzo por llevarlos a la práctica.

Pero esa manera de programar nuestras vidas no nos asegura que nuestros sueños se hagan realidad… y tampoco garantiza que vayamos a sentirnos bien en el día a día, ni aún en el caso de que finalmente se cumplan nuestros deseos.

«Si quieres hacer sonreír a Dios, cuéntale tus planes.»

10.3.25

Eres mucho mas de lo que ves. Acepta cada enseñanza para elegir lo que prefieres

 
 INCLUSO

Incluso en la eterna noche,
que parece no tener fin,
cuando las sombras se acercan
respira dentro de ti

la conciencia de estar vivo,
ese sentimiento afín,
que a pesar de estar dormido
sabes que está para ti.

4.3.25

El bienestar nos espera, aquí y ahora. Es un tesoro presente en cada acción cotidiana

CAMINAR DE FORMA SAGRADA       

Caminar de forma sagrada es el título de un texto muy breve del chamán sioux, Alce Negro.

Los sioux son la tribu de nativos americanos que vivían en el territorio de lo que ahora es Estados Unidos. Y Alce Negro, que murió en el año 1950, alcanzó a transmitir parte de las tradiciones y rituales de su pueblo, que fueron publicadas en un libro llamado, precisamente, Alce Negro habla.

Caminar de forma sagrada es hacer de la vida un arte,
vivir cada momento como si fuera el último,
dar cada paso como si fuera el primero.

24.2.25

Cualquier desafío, nos obliga a desprendernos de alguna capa personal ya inservible

MÁS ALLÁ DE LO QUE TE SUCEDA

Más allá de lo que te suceda, importa cómo reaccionas

La vida no se define solo por aquello que nos ocurre. Importa cómo reaccionamos ante cada circunstancia e importa también el aprendizaje obtenido de ese hecho y los recursos adquiridos para afrontar vivencias semejantes con mayor solvencia.

El destino es caprichoso, a veces nos regala momentos extraordinarios, para inmediatamente después, abrir la puerta a las crisis y dificultades. Ahora bien, como señalaba el filósofo Epicteto, más allá de lo que te suceda, importa cómo reaccionas. Y en ocasiones, no lo hacemos de manera adecuada. Porque no es fácil ser un estratega de la adversidad ni un gurú en esto de los vaivenes existenciales.

17.2.25

La atención se ve atraída más por las ideas que por los hechos del momento presente

MARAVILLOSA SÍNTESIS                  

Diferentes temas de carácter «espiritual», como la Ley de Atracción, la identificación con el ego, la «separación» y la capacidad de amar incondicionalmente, tienen una relación muy estrecha con el grado de consciencia con el que experimentamos el momento presente.

Eckhart Tolle relaciona la posibilidad de alcanzar la prosperidad en nuestras vidas con la experiencia de vivir plenamente el momento presente: Pregúntate qué «problema» tienes ahora mismo, no el año próximo, mañana o dentro de cinco minutos ¿Qué está mal en este momento?

Mucha gente espera que le llegue la prosperidad, pero ésta no puede llegar en el futuro. Cuando honras, reconoces y aceptas plenamente tu realidad presente (dónde estás, quién eres y lo que estás haciendo ahora mismo), cuando aceptas plenamente aquello de lo que dispones, entonces agradeces lo que tienes, agradeces lo que es, agradeces Ser.

10.2.25

Y doy gracias por la visión y su enseñanza. Por sentir que en el corazón la vida danza

 

                   EL VIEJO Y EL NIÑO                   

De repente veo un viejo ante mí.
Me mira desde el cristal y me sonríe.
Abraza a ese niño que pervive
en su mirada gris.

Es fruto del tiempo y los multiversos.
De experiencias tejidas en la ilusión
y trata de encontrar una razón
en cada verso.

3.2.25

Esas emociones básicas son las que han facilitado que sigamos aquí como especie

EL INSTINTO DE SUPERVIVENCIA

Aunque todos nosotros estamos programados para sobrevivir, hay personas con unos recursos de resiliencia y adaptabilidad extraordinarios. Son hombres y mujeres capaces de hacer frente a situaciones extremas.

Puede que este dato te sorprenda, pero a tu cerebro no le preocupa demasiado que seas feliz: lo que quiere es que sobrevivas. Este y no otro es el fin más decisivo de un órgano sofisticado que ha facilitado nuestra evolución en entornos muy adversos; es lo que llamamos instinto de supervivencia. Hacer frente a las dificultades y amenazas, adaptarnos y avanzar, preservando nuestra especie, es el más relevante de sus propósitos.

27.1.25

Haz siempre lo máximo que puedas, respetando tus propios límites y posibilidades

EL PRINCIPIO DE INERCIA                 

Las Leyes de Newton son tres principios básicos que describen de manera sencilla el movimiento de cualquier cuerpo físico. Valen tanto para enormes planetas como para los pequeños objetos con los que interactuamos habitualmente. Y si bien están redactadas con precisión científica, resultan bastante intuitivas porque concuerdan con nuestras experiencias y observaciones de cada día.

El principio de inercia es la primera de estas tres leyes y establece que cualquier objeto tiende a permanecer en el estado de movimiento en que se encuentra. Si está en reposo, tiende a permanecer en reposo. Y si se está moviendo, tiende a permanecer en movimiento. Por eso es necesario realizar un cierto esfuerzo para mover algo que está quieto, o para detenerlo si es que se está moviendo.

20.1.25

Lla búsqueda de la felicidad afuera siempre estuvo a mano en nuestro interior

LA FELICIDAD, AQUÍ Y AHORA            

Todos podemos alcanzar la felicidad plena, aquí y ahora. Aunque resulte muy difícil hacer de esta idea una experiencia real y permanente, maestros de distintas tradiciones la expresaron de diferentes maneras, en todas las épocas.

En cada momento de nuestras vidas, en cada circunstancia, casi sin excepciones, existen los suficientes elementos maravillosos como para colmarnos de dicha, de felicidad plena. Pero en lugar de asombrarnos y de disfrutar de lo que cada instante nos ofrece, damos por hecho esos pequeños milagros, los consideramos ordinarios, naturales y cotidianos, y, en cambio, destacamos y nos concentramos en eso de lo que el momento carece.

13.1.25

El equilibrio entre estas dimensiones edifica el sustrato del bienestar humano

LAS OCHO DIMENSIONES DEL SER HUMANO    

Cuando comprendes, cuidas y promueves cada área que te define, como la espiritual, la ético-moral y la cognitiva, aumentas tu potencial para lograr objetivos y trabajas en tu bienestar.

Pocas cuestiones son más complejas y apasionantes que entender cómo somos los seres humanos. Podemos, sin duda, echar mano de la clásica definición dualista para visualizarnos como una entidad formada por un cuerpo y una mente. Sin embargo, las personas somos mucho más que un envoltorio físico y un cerebro que procesa la realidad que le envuelve.

Lo cierto es que cada uno de nosotros somos lo que sentimos, lo que pensamos y hasta aquello en lo que creemos. Nos define nuestra historia pasada e incluso la cultura que nos contiene. Asimismo, cada una de estas esferas se relacionan entre sí para mediar en tu bienestar o en tu infelicidad. Comprenderlas y trabajarlas te permitirá promover tu plenitud.

6.1.25

Atraemos tanto lo bueno como lo malo, de acuerdo a cómo sean nuestras emociones

LA MEJOR ACTITUD                                

La Ley de Atracción podría resumirse así: Somos creadores de nuestra realidad, somos ciento por ciento responsables de todo lo que nos pasa y atraemos a nuestras vidas el tipo de experiencias y de relaciones que mejor se ajustan a las emociones que experimentamos con más frecuencia.

Nada dice la Ley de Atracción acerca de trabajar duro para tener un futuro mejor. Sólo nos anticipa que nuestra realidad futura, la que estamos creando ahora, reflejará fielmente nuestro estado emocional actual. Si esto es cierto, la mejor actitud para crear la realidad que anhelamos podría ser la que sugiere esta imagen.

Pero, ¿cómo podría alguien alcanzar cualquier meta si adopta una actitud tan pasiva, tan despreocupada? ¿Quién resolvería cada problema, quién llevaría a cabo los cambios necesarios, quién se encargaría del trabajo duro?