NUESTRO MEJOR ESFUERZO
Llegó la hora de
hacer nuestro mejor esfuerzo…
Una de las ideas que normalmente trato de compartir es que
la vida es casi siempre muy simple y fácil de disfrutar. Y cuando no podemos
verla así en general es porque nos concentramos en ciertos aspectos negativos
de lo que sucede a nuestro alrededor y condicionamos nuestro bienestar a la
solución de una interminable lista de problemas.
También muchas veces propongo recordar que estamos en manos de un Poder Superior, al que siempre podemos recurrir cuando no nos sentimos bien o si necesitamos algo que no podemos conseguir con nuestro propio esfuerzo individual. En realidad somos parte de ese Poder Superior, y podemos volver a conectarnos con esa Fuente a través de cualquier actividad que expanda nuestra conciencia, como la oración, la práctica de la meditación o la apreciación deliberada de cada cosa buena que nos rodea aquí y ahora.
Aquietar nuestra
mente y experimentar gratitud serían entonces las claves olvidadas para
recuperar ese bienestar que tanto anhelamos. Qué idea tan simple y poderosa…
Seguramente repito tanto este mensaje porque es el que yo
mismo estoy tratando de aprender… Quisiera ser cada día como el protagonista de
este breve video, que comprende que algo no va bien en su realidad, que decide
liberarse de la pesada carga que lo limita y que tiene el coraje de elevarse
siempre, confiando en su intuición.
Porque aunque comprendamos que la vida es simple y fácil de disfrutar y que podemos convocar a ese Poder Superior, del que formamos parte, para crear conscientemente la realidad que deseamos, de todas maneras tenemos que tomar la decisión de hacerlo de una buena vez, debemos esforzarnos para sostener e incrementar nuestro nivel de consciencia.
Porque si no hacemos nuestro mejor esfuerzo podemos seguir olvidando nuestra misión y actuando indefinidamente de manera mecánica, como nos sucede habitualmente cuando nos identificamos con nuestro ego y vivimos de acuerdo a sus creencias limitantes.
Para ser felices tenemos que esforzarnos y debemos ser
disciplinados… aunque esta idea parezca contradecir a casi todos los artículos
de este blog!
Vivir en la «Matrix»
Pareciera que una parte de nuestra mente no quisiera nuestra
evolución y que prefiriera que no desarrolláramos al máximo nuestro potencial.
Esto no parece tan extraño si pensamos que cada mañana,
cuando escuchamos el despertador, también hay una parte nuestra que preferiría
poder seguir durmiendo indefinidamente, que trata de retenernos en el sueño aunque
la vida real no se desarrolle precisamente allí.
Es que la parte de nuestra mente (el ego) que se resiste
siempre a nuestro despertar espiritual perdería entonces el control que ejerce
actualmente sobre nuestros pensamientos, emociones y acciones.
La situación podría resumirse así: una parte anticuada y
disfuncional de nuestro aparato psíquico tiene el control y hace, discretamente
y casi sin que nos demos cuenta, todo lo que está a su alcance para conservar
ese poder, aún a costa de nuestro bienestar. Y como la realidad exterior es una
proyección de nuestro mundo interno, también podemos observar que los poderes
económicos y políticos del mundo se esfuerzan por continuar dominándonos, cada
vez de maneras más sutiles, aunque el resultado general sea siempre negativo
para todos.
El éxito de una película como «Matrix» tal vez se explique
en parte porque se trata de una metáfora de nuestra propia experiencia: un
mundo artificial donde las personas duermen, por un lado, y el mundo real en el
que no todos quieren vivir, por el otro.
Tips para despertar
- El
indicador más preciso de nuestro nivel de consciencia es nuestro estado de
ánimo. Si estamos contentos o de buen humor generalmente estamos
«despiertos» mientras que si estamos preocupados o tristes (sin que nada
realmente grave lo justifique) normalmente estamos «dormidos».
- Podemos
andar «dormidos» (y entonces angustiados en algún grado) durante horas,
días, meses o años. De ninguna manera hay que aceptar que esta condición
es normal.
- Sentirse
bien no depende de la solución de los problemas que nos preocupan. Salvo
en situaciones muy graves, podemos experimentar el bienestar que anhelamos
ahora mismo.
- Cada
vez que «despertemos», aunque sea por unos breves momentos, podemos hacer
un análisis rápido de cuáles son los problemas que nos tienen preocupados
y ponerlos en su verdadera perspectiva. Normalmente no son tan serios como
para quitarnos la alegría.
- Si
estamos llegando tarde y eso nos angustia (y nos hace apurar el paso)
podemos «despertar» y comprender que la diferencia entre llegar 10 minutos
tarde o 15 no justifica que vayamos tan apurados.
- Nuestros
ingresos, la edad, el sobrepeso, la soledad o los conflictos pueden
amargarnos sólo si estamos «dormidos», si les damos a esas cuestiones un
poder sobre nosotros que objetivamente no tienen.
- Ciertas
lecturas contribuyen a nuestro despertar. Siempre recomiendo los libros de
Louise Hay, Joe Vitale, Eckhart Tolle, Anthony de Mello, Wayne Dyer o
Esther Hicks… pero hay muchos otros autores en quienes podemos
inspirarnos.
- Cada
vez que nos encontremos en medio de una discusión acalorada por un tema
irrelevante podemos estar bien seguros de que estamos durmiendo.
- En
términos generales, estar insatisfechos con lo que sucede a nuestro
alrededor es una señal de que debemos despertar. Eckhart Tolle lleva esta
idea a un extremo que es un verdadero desafío aceptar. Él dice: «Aceptemos
cada momento como si nosotros mismos lo hubiésemos elegido».
- Si
estamos dormidos… usemos el despertador! Cualquier teléfono móvil permite
programar un «recordatorio» para dentro de 15 o 20 minutos. Cuando suene
la alarma probablemente estaremos enredados con algún problema
irrelevante, muchas veces imaginario, o «rumiando» algún pensamiento
negativo. Y entonces podremos volver a relajarnos. Durante años tuve un
Nokia y con la presión de una sola tecla podía repetir la misma alarma una
y otra vez…
- Incrementar
nuestro nivel de consciencia no es solo algo muy bueno para nosotros, para
nuestro bienestar. Es también una responsabilidad, ya que somos parte de
una sociedad que debe despertar en un planeta viviente que también
evoluciona. Todo lo que hacemos tiene consecuencias y en la medida que
vivamos con un mayor nivel de consciencia estaremos ayudando a las
personas con las que nos relacionamos y también a los más jóvenes, a los
que vienen detrás de nosotros en este misterioso camino que es la vida.
Y por último un video que tal vez explica por qué a veces es
tan difícil dejar de actuar mecánicamente, pero que a la vez nos propone asumir
la responsabilidad de despertar, de cambiar y de vivir plenamente.
Axel Piskulic
https://www.amarseaunomismo.com/nuestro-mejor-esfuerzo_despertar-de-la-consciencia/



No hay comentarios:
Publicar un comentario