18.8.25

Vivir plenamente implica aceptar todas las emociones humanas, no solo las «bonitas»

LA POSITIVIDAD TÓXICA…                

… O LA FELICIDAD FORZADA

En los últimos años, hemos asistido a una verdadera revolución del pensamiento positivo, desde libros de autoayuda hasta cuentas de redes sociales dedicadas a frases motivacionales, el mensaje es claro: hay que mantener una actitud positiva, sin importar lo que pase. «Sonríe siempre», «agradece lo que tienes», «todo ocurre por una razón». 

Estas frases, aunque aparentemente inofensivas, pueden convertirse en un arma de doble filo cuando se usan para tapar o negar emociones válidas y necesarias. A esto se le llama positividad tóxica, un concepto que cada vez gana más atención en el ámbito de la psicología y el bienestar emocional.

11.8.25

No quiero tener la razón si no me lleva a ser feliz que es la única función

 

               NO QUIERO TENER RAZÓN               

Razón, para que te quiero
si es que me quitas la paz
que es lo que en verdad anhelo.
Para que quiero argumentos
si no me llevan a amar
y sí al arrepentimiento.

Decir la última palabra
y convertirme en el reo
de lo que mi boca habla
y alzar como cimitarra
cada dictado del miedo
no me traerá la calma.

4.8.25

Todos creamos nuestras experiencias a través de los pensamientos y sentimientos

LA VENGANZA DE GABRIEL PASTERNAK

La película Relatos salvajes consiste en una sucesión de historias breves que, como su título ya sugiere, tienen en común el mismo tema central: la violencia. Sin embargo no es una película tan dura, es relativamente fácil de ver, incluso por momentos hace reír, aunque sea más bien por efecto de las situaciones tan exageradas que muestra.

Esta historia inicial, me sigue pareciendo excelente desde todo punto de vista. Consigue que comprendamos la torturada vida de Gabriel Pasternak sin siquiera tener que mostrarlo. Allí aparecen los que fueron sus compañeros de escuela, su maestra, su jefe, la novia que lo engañó con su único amigo…

21.7.25

Una función básica, que sostiene nuestro sentido del yo, nuestra salud emocional

INTEROCEPCIÓN                                      

ESCUCHAR A NUESTRO PROPIO CUERPO

La interocepción es la capacidad del cuerpo para sentir, interpretar y regular sus propias señales internas —como la respiración, los latidos del corazón, el hambre, la temperatura corporal o la urgencia de orinar— y aunque muchas veces pasa desapercibida, su influencia es constante.

Qué es la Interocepción

El término «interocepción» fue introducido por el fisiólogo británico Scott Sherrington a principios del siglo XX, para diferenciarlo de la exterocepción (la percepción de estímulos externos) y la propiocepción (la percepción del cuerpo en el espacio). Sin embargo, el significado moderno de interocepción ha evolucionado y se ha vuelto mucho más amplio.

14.7.25

Sorprendámonos al descubrir que finalmente aprendimos ese misterioso arte de volar

VALIOSOS DESCUBRIMIENTOS         

La protagonista de este video es muy talentosa, pone verdadera pasión en lo que hace y ciertamente es muy perseverante. Pero sólo consigue lo que tanto anhela cuando descubre una clave inesperada, uno de esos detalles importantísimos que a veces pasamos por alto aunque estén frente a nosotros.

Hace unos días algo hizo «clic» en mi cabeza, luego de largas charlas con mi amigo Alfredo Hoffmann. Y también fue él quien me recomendó este excelente video!

En todo proceso de aprendizaje atravesamos diferentes etapas. El primer paso normalmente es tomar la decisión de comenzar a aprender y el último, si somos perseverantes, es dominar aquello que estuvimos estudiando o practicando.

7.7.25

¿Si la gratitud fuera el secreto para vivir mejor cada día, la practicarías?

LAS PERSONAS AGRADECIDAS       

7 características de las personas agradecidas y por qué viven mejor

Quienes practican la gratitud son más empáticos, optimistas y disfrutan de los pequeños detalles. ¿Cómo lo hacen?

¿Te has preguntado si agradecer más cambiaría tu vida por completo? Parece un simple cuestionamiento, pero la gratitud puede ser más poderosa de lo que imaginas. De hecho, las personas agradecidas destacan por características como un mayor bienestar psicológico, pues experimentan menos síntomas depresivos y son más felices.  

Ser agradecidos implica cultivar una actitud optimista, empática y resiliente para enfrentar de la mejor forma las situaciones difíciles del día a día. Aquí te contamos 7 rasgos que tienen estos individuos y cómo puedes aplicarlos a diario para vivir mejor. 

30.6.25

La mayoría de enfermedades las causamos nosotros por las emociones no liberadas

CUANDO EL CORAZÓN NO LLORA, LLORA EL CUERPO

Existe una conexión entre las enfermedades y las emocionesLas emociones no surgen de la nada, sino que están relacionadas con nuestro modo de interpretar lo que nos sucede y estas reacciones pueden dar lugar a síntomas fisiológicos. Del mismo modo que las enfermedades físicas influyen en nuestro estado de ánimo y nos provocan temor, miedo o preocupación, muchos problemas psicológicos tienen su reflejo en cómo sentimos nuestro cuerpo.

Cuando la relación mente cuerpo ve alterada su armonía, debido a emociones displacenteras, sentimientos negativos, baja autoestima y situaciones de estrés, aparecen las  enfermedades psicosomáticas. Son consideradas  dolencias físicas cuya aparición y curso puede relacionarse con factores psicológicos. Al hablar de síntomas psicosomáticos nos referimos a las dolencias físicas para las que no se tiene la posibilidad de practicar un diagnóstico médico.

23.6.25

Estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día

TENER RAZÓN O SER FELICES         

Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.

Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.

Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.

16.6.25

Los deseos son esenciales para darle sentido a nuestras vidas, nos señalan el camino

LO MÁS IMPORTANTE, SENTIRSE BIEN

Pensaba cuál es el mensaje más valioso que tengo para compartir, qué dejaría aquí escrito si, por ejemplo, supiera de antemano que es el último artículo que voy a publicar.

¿Y por qué no compartir entonces esa idea ahora mismo?

Bueno, aquí va…

¿Por qué normalmente no podemos experimentar completa felicidad en cualquier situación cotidiana? La foto parece sugerir que sí podíamos…