NO
QUIERO ECHAR DÍAS ATRÁS
La experiencia es oportuna
y si descubro en mi mirada
un mar de dudas
encontraré las lagunas
en la memoria olvidada.
Volveré a estar a oscuras.
NO
QUIERO ECHAR DÍAS ATRÁS
La experiencia es oportuna
y si descubro en mi mirada
un mar de dudas
encontraré las lagunas
en la memoria olvidada.
Volveré a estar a oscuras.
LA VERDADERA SABIDURÍA
ENCARNAR LA VIDA
CONSCIENTEMENTE
No es más sabio quien difunde conocimiento sino quien
transmite experiencias. El que enseña lo que vive, no lo que sabe. Será por
eso, que hay tan pocos. O porque tal vez lo único que nos hace sabios es
exponernos a todo lo que la vida nos ofrece: dejarnos tocar.
Filosofía, lo escuchamos cuando ocupábamos un banco en la escuela, quiere decir “amor a la sabiduría”, o sea que lo valioso no es tal o cual filosofía sino aquello de lo que ella está enamorada, aquello que enamora al pensamiento: la sabiduría.
CUANDO LA VIDA TE DA SEÑALES
Siempre he creído que la vida nos envía pistas. También lo
pensaba Jung, que las llamaba sincronicidades. A veces esas señales son muy
evidentes, como cuando 100 editoriales te rechazan una novela. Otras veces son
más sutiles, como cuando acabas atrapado en el mismo tipo de relación una y
otra vez.
“¿Por qué me pasa siempre lo mismo?”, “¿por qué no logro avanzar?” o “¿por qué no logro lo que quiero?”, te repite, como si fuera un misterio insondable. Pero no es misterio. Es que quizás no estés viendo las señales de la vida. O tal vez no quieras verlas.
¿POR QUÉ NUNCA TE SIENTES SATISFECHO?
Tu cerebro se enfoca en lo que falta, te comparas sin darte cuenta y siempre buscas más. Estas son algunas razones por las que no sientes satisfacción.¿Tienes salud, trabajo, pareja, amigos… y no te sientes
satisfecho? ¿Piensas que algo más te falta? Esto es algo que no solo te pasa a
ti. En la mayoría de los países, entre
el 30-40 % de las personas no se consideran «muy satisfechas» ni «bastante
satisfechas» con su vida.
Abraham Maslow dijo que «la satisfacción de una necesidad crea otra». Esto puede ser una señal para detenerse y revisar cómo funciona la mente, sin dejarse llevar de forma automática por ella.
ARRIÉSGATE
A VIVIR
Arriésgate a vivir, confía en la vida.
Recibe lo que llegue sin expectativas.
Transita los caminos. Que no importa el destino.
Arriésgate a vivir el torbellino.
Arriésgate a vivir y no te guardes
lo que te hace sentir, eso que arde.
Fuego de tu interior donde crea el amor.
Arriésgate a vivir. Que no sea tarde.
SENTIRSE BIEN A CUALQUIER EDAD
Pregunta: Me siento sola, siento que
no puedo hacer las cosas que hacía antes. Trato de salir, tengo vida social,
pero… bueno, en fin es como si no pudiese ser feliz… a veces pienso que tiene
que ver con la edad.
Este video parece confirmar que podemos sentirnos bien a
cualquier edad:
Cortometraje «Laughs!» (¡Carcajadas!) https://vimeo.com/26784202
Seguramente que alcanzar cierta edad, como cualquier otro cambio importante, puede hacer que se revelen algunos problemas que antes estaban en un segundo plano o que aún no se habían manifestado. El paso del tiempo nos obliga a replantearnos las cosas y lógicamente no tenemos siempre todas las respuestas.
SÓLO UNA HORA PARA SALVAR EL MUNDO
Si tuviera sólo una
hora para salvar el mundo, dedicaría 55 minutos a definir bien el problema
A pesar de que esta frase pertenece a un científico, aparece
citada muchas veces en sitios web dedicados temas de negocios o de organización
de empresas. Es que con frecuencia las compañías no tienen la capacidad de
reconocer y de formular con claridad cuáles son los problemas básicos que deben
enfrentar y dónde tienen que concentrar sus esfuerzos.
A veces se trata de grandes empresas, que coordinan el trabajo de muchas personas y que cuentan con enormes recursos, pero que en algún momento de su desarrollo olvidan el problema que es su misión resolver o lo definen de una manera equivocada, y confunden el camino. Entonces sus balances comienzan a ser negativos, el valor de sus acciones se desploma y finalmente quiebran o son absorbidas por otras empresas, normalmente de sus propios competidores.
TRES PREGUNTAS PARA SENTIRTE MEJOR
Todos tenemos una serie de estrategias para cuando queremos sentirnos mejor. Puede ser llamar a alguien, dar un paseo, ver una película o sumergirnos en la lectura de un buen libro. Hoy queremos traerte una más que puedes incorporar a tu repertorio en forma de preguntas.
Las pequeñas contrariedades, el cansancio o incluso una rutina plana sabotean la ilusión y, como consecuencia de esto, contribuyen a la siembra de una cadena de pensamientos negativos. En este contexto, una forma sencilla de recuperar el equilibrio es formulándote algunas preguntas clave.
LA POSITIVIDAD TÓXICA…
… O LA FELICIDAD FORZADA
En los últimos años, hemos asistido a una verdadera revolución del pensamiento positivo, desde libros de autoayuda hasta cuentas de redes sociales dedicadas a frases motivacionales, el mensaje es claro: hay que mantener una actitud positiva, sin importar lo que pase. «Sonríe siempre», «agradece lo que tienes», «todo ocurre por una razón».
Estas frases, aunque aparentemente inofensivas, pueden convertirse en un arma de doble filo cuando se usan para tapar o negar emociones válidas y necesarias. A esto se le llama positividad tóxica, un concepto que cada vez gana más atención en el ámbito de la psicología y el bienestar emocional.