30.6.25

La mayoría de enfermedades las causamos nosotros por las emociones no liberadas

CUANDO EL CORAZÓN NO LLORA, LLORA EL CUERPO

Existe una conexión entre las enfermedades y las emocionesLas emociones no surgen de la nada, sino que están relacionadas con nuestro modo de interpretar lo que nos sucede y estas reacciones pueden dar lugar a síntomas fisiológicos. Del mismo modo que las enfermedades físicas influyen en nuestro estado de ánimo y nos provocan temor, miedo o preocupación, muchos problemas psicológicos tienen su reflejo en cómo sentimos nuestro cuerpo.

Cuando la relación mente cuerpo ve alterada su armonía, debido a emociones displacenteras, sentimientos negativos, baja autoestima y situaciones de estrés, aparecen las  enfermedades psicosomáticas. Son consideradas  dolencias físicas cuya aparición y curso puede relacionarse con factores psicológicos. Al hablar de síntomas psicosomáticos nos referimos a las dolencias físicas para las que no se tiene la posibilidad de practicar un diagnóstico médico.

23.6.25

Estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día

TENER RAZÓN O SER FELICES         

Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.

Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.

Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.

16.6.25

Los deseos son esenciales para darle sentido a nuestras vidas, nos señalan el camino

LO MÁS IMPORTANTE, SENTIRSE BIEN

Pensaba cuál es el mensaje más valioso que tengo para compartir, qué dejaría aquí escrito si, por ejemplo, supiera de antemano que es el último artículo que voy a publicar.

¿Y por qué no compartir entonces esa idea ahora mismo?

Bueno, aquí va…

¿Por qué normalmente no podemos experimentar completa felicidad en cualquier situación cotidiana? La foto parece sugerir que sí podíamos…

9.6.25

A veces las muy buenas ideas no son reconocidas por las personas ordinarias

QUÉ GRAN INVENTO, LA MAYONESA

Preparar mayonesa en casa es bastante fácil y sólo hacen falta unos pocos ingredientes que están en cualquier cocina, básicamente aceite y huevos. Pero honestamente, ¿se te habría ocurrido que batiéndolos el tiempo suficiente aparecería algo tan inesperado como la mayonesa? La verdad es que si no nos explican cómo se hace, es casi imposible que «descubramos» por nosotros mismos algo tan simple como la mayonesa.

Hace muchos años, cuando estudiaba una filosofía leí el libro «Profundidad del hombre», de J. G. Bennett, que comienza así: «Este libro va dirigido a las personas interesadas en descubrir en qué modo han de vivir». Pero, ¿por qué tendríamos que prestarle atención a alguien que pretende explicarnos cómo vivir mejor? ¿Acaso nuestra familia, la escuela y la sociedad no nos prepararon adecuadamente para este mundo en el que nacimos?

2.6.25

Aprender a identificarlas, para mejorar nuestra capacidad de razonamiento crítico

TIPOS DE FALACIAS                                

Una falacia no es una mentira. De hecho, puede contener algo de verdad. El problema está en cómo se hace la conexión de ideas y su influencia en nuestra forma de pensar.

Todos hemos tenido ese pensamiento que sonaba muy lógico y convincente al principio, pero luego caemos en cuenta que no tenía mucho sentido. Nuestra mente, a veces, llega a conclusiones que parecen válidas, pero en realidad no lo son.

A estas fallas en el razonamiento se les conoce como falacias y de seguro las has cometido en algún momento, por lo que en este artículo de daremos ejemplos de todos los tipos para que sepas identificarlas.