25.8.25

Plantéatelas en cualquier momento, siempre te darán respuestas nuevas y alentadoras

 TRES PREGUNTAS PARA SENTIRTE MEJOR         

Todos tenemos una serie de estrategias para cuando queremos sentirnos mejor. Puede ser llamar a alguien, dar un paseo, ver una película o sumergirnos en la lectura de un buen libro. Hoy queremos traerte una más que puedes incorporar a tu repertorio en forma de preguntas.

Las pequeñas contrariedades, el cansancio o incluso una rutina plana sabotean la ilusión y, como consecuencia de esto, contribuyen a la siembra de una cadena de pensamientos negativos. En este contexto, una forma sencilla de recuperar el equilibrio es formulándote algunas preguntas clave.

18.8.25

Vivir plenamente implica aceptar todas las emociones humanas, no solo las «bonitas»

LA POSITIVIDAD TÓXICA…                

… O LA FELICIDAD FORZADA

En los últimos años, hemos asistido a una verdadera revolución del pensamiento positivo, desde libros de autoayuda hasta cuentas de redes sociales dedicadas a frases motivacionales, el mensaje es claro: hay que mantener una actitud positiva, sin importar lo que pase. «Sonríe siempre», «agradece lo que tienes», «todo ocurre por una razón». 

Estas frases, aunque aparentemente inofensivas, pueden convertirse en un arma de doble filo cuando se usan para tapar o negar emociones válidas y necesarias. A esto se le llama positividad tóxica, un concepto que cada vez gana más atención en el ámbito de la psicología y el bienestar emocional.

11.8.25

No quiero tener la razón si no me lleva a ser feliz que es la única función

 

               NO QUIERO TENER RAZÓN               

Razón, para que te quiero
si es que me quitas la paz
que es lo que en verdad anhelo.
Para que quiero argumentos
si no me llevan a amar
y sí al arrepentimiento.

Decir la última palabra
y convertirme en el reo
de lo que mi boca habla
y alzar como cimitarra
cada dictado del miedo
no me traerá la calma.

4.8.25

Todos creamos nuestras experiencias a través de los pensamientos y sentimientos

LA VENGANZA DE GABRIEL PASTERNAK

La película Relatos salvajes consiste en una sucesión de historias breves que, como su título ya sugiere, tienen en común el mismo tema central: la violencia. Sin embargo no es una película tan dura, es relativamente fácil de ver, incluso por momentos hace reír, aunque sea más bien por efecto de las situaciones tan exageradas que muestra.

Esta historia inicial, me sigue pareciendo excelente desde todo punto de vista. Consigue que comprendamos la torturada vida de Gabriel Pasternak sin siquiera tener que mostrarlo. Allí aparecen los que fueron sus compañeros de escuela, su maestra, su jefe, la novia que lo engañó con su único amigo…